jueves, 19 de julio de 2018

ESCULTURA EN OASIS.
La palabra escultura procede del latín sculpere, que quiere decir esculpir. Se trata de aquel arte que involucra la acción de tallar, esculpir, moldear o cincelar algún material, con el objetivo de crear una figura con volumen. Junto con la música, la pintura y la arquitectura; la escultura es considerada como una de las Bellas Artes. El término también se utiliza para referirse a la obra en sí que fue creada por el escultor.

Materiales:
 Emplea diversos materiales de trabajo, como es la piedra, el barro, el mármol, la madera, el yeso, etc. Así como también diversos materiales como el cobre, el bronce, la plata, el hierro, etc. Esta con el avance de la tecnología ha venido implementando con nuevos materiales como es el plástico y las resinas, lo cual le da propiedades de flexibilidad y resistencia.

Obras:
 La escultura puede llegar a crear bellas obras que pueden ser tanto producto de imitación, como también una creación original del artista.

Técnicas:
El artista implementa diversas técnicas de trabajo, las cuales dependen directamente del material que se utilizan para realizar la obra. Por ejemplo, en trabajos con piedra y madera, se emplea la técnica del tallado donde se requieren instrumentos como la lija y el cincel. En trabajos con materiales blancos como la plastilina y la arcilla se exige un trabajo artesanal, a mano.   Fuente: https://www.arqhys.com/caracteristica_de_la_escultura.html

ESCULTURA EN OASIS.
Existe un material que a veces pasa inadvertido pero que nos puede ser muy útil en el aprendizaje de la escultura y es el llamado "oasis" o "espuma floral", este noble material es de tan facil manejo, corte y acabado que nos permite realizar en nuestra clase un excelente ejercicio, amparado en la investigación previa que realizaron los estudiantes sobre las diferentes culturas precolombinas de nuestro país.

 Para el tallado del oasis no necesitamos tener herramientas especializadas, nuestras propias manos se convierten en nuestra mejor herramienta pero si queremos detallar podemos utilizar elementos como cucharas, clips o en su defectos kits mínimos de herramientas de tallado.

PROCESO......:
 Elaboración del boceto preliminar
 
  Del boceto al oasis con trazo suave - Inicio del tallado.
 Ultimar detalles de la escultura.

 Una vez se detalle la escultura se inicia el proceso de recubrimiento para darle firmeza, este puede ser en estuco plástico (para posterior lijado y pintura), arena y/o aserrín.

Estas son las obras presentadas por los estudiantes del Grado 11° de nuestra institución SEIS DE ABRIL de Villavicencio.



 


 



 
  
 



Tambien hay cabida para el "surrealismo escultórico"


 

 
 



En espera de sus comentarios y likes...........

lunes, 16 de julio de 2018

GEOMETRIZACIÓN DE ANIMALES.

Una de las cosas que más nos inquietan a quienes estamos relacionados con el arte de diseñar es la presencia de la geometria como parte de las matemáticas en la naturaleza de nuestro entorno, "la naturaleza es perfecta" y eso se comprueba al observar un girasol en pleno, una espiga de trigo, las manchas en la piel de una jirafa, las escamas perfectamente encajadas en la piel de una serpiente o la forma de espiral en la concha de un caracol.

 Un proceso preliminar a la geometrización de un animal es identificar en los objetos más sencillos y cotidiamos la presencia de formas geométricas básicas, triángulos, cuadrados, círculos, rombos etc. y descubrimos como todo lo que nos rodea expresa geometría.
  
Un primer ejercicio de geometrización es la construcción de animales con base en círculos en los cuales los estudiantes logran interesantes diseños acercándose más al objetivo propuesto.


En un siguiente ejercicio se incorporarán nuevas formas en el proceso de geometrización superponiendo a la figura del animal un papel calcante o un acetato donde se perfilará con líneas rectas el contorno del animal para luego identificar las partes más grandes de su rostro o de su cuerpo asimilándola a una forma geométrica regular o irregular, posteriormente se irán geometrizando detalles más precisos del mismo.


Aquí los resultados del ejercicio de geometrización realizado con los estudiantes del 
Grado 10°.






















En espera de tus comentarios..........